lunes, 13 de octubre de 2008

El calendario y el saber popular

a) Por San Mateo, tanto veo como no veo.
Explicación:Porque la luz de Septiembre, en que se celebra la festividad de San Mateo, ya empieza a decrecer y los días son, por tanto, más cortos.

En otoño la mano al moño.
Explicación:Se dice en alusión a los fuertes vientos que suelen soplar en esta estación.


b) En Octubre, toma los bueyes y cubre.
Explicación:Porque a este mes corresponde la tarea de sembrar el cereal y las plantas forrajeras.

Más vale añada1 que buena barbechada.
Explicación:dice que por muy bien que esté preparada la tierra para el cultivo, si las condiciones meteorológicas no son favorables, no habrá buena cosecha. Se aplica para dar a entender que a veces la suerte puede más que el esfuerzo personal. 1 Añada: tiempo bueno que hace durante un año.

c) A todos los Santos, la nieve por los cantos y a San Andrés, la nieve por los pies.

Por San Blas, la cigüeña verás; y si no la vieres, año de nieves.




::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::








Recogida de la uva, corresponde al mes de Octubre.

















Está segando el trigo, corresponde al mes de Julio.














Se está calentando las manos y los pies al fuego, corresponde a Diciembre, Enero.

1 comentario:

Mariano Lázaro dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.