- La Masa Polar Marítima: es fría y húmeda.
- La Masa Tropical Marítima: es cálida y húmeda.
- La Masa Polar Continental:es de aire frío y seco.
6b. ¿ Qué es un frente? Explica al menos uno de ellos.
- Un frente es una franja de separación entre dos masas de aire de diferentes temperaturas, y se les clasifica como fríos, calientes, estacionarios y ocluidos según sus características.
- -Frente frío: ocurre cuando una masa de aire frío se acerca a una masa de aire caliente. El aire frío, siendo más denso, genera una cuña y se mete por debajo del aire cálido y menos denso.
- -Frente ocluido: se forma donde un frente caliente móvil más lento es seguido por un frente frío con desplazamiento más rápido. El frente frío ya con forma de cuña alcanza al frente caliente y lo empuja hacia arriba. Los dos frentes continúan moviéndose uno detrás del otro, y la línea entre ellos es el frente ocluido.
6c.En zonas de montaña, ¿en qué zona lloverá más? ¿ por qué? ¿ cómo se llama este fenómeno?
En la ladera donde choca la nube porque es una lluvia orográfica (al ascender y chocar con las montañas el aire se enfría llega antes a su punto de saturación). Se llama efecto FOËHN.
6d.¿cómo nos demuestra una animación en “insolación” que la temperatura depende de la latitud?
En el Ecuador las temperaturas son extremas porque le llegan directos los rayos del sol, mientras que a los polos no llegan con tanta intensidad.
6e.Pon un ejemplo de ejercicio de amplitud térmica que hayas realizado en “temperatura”
En una zona de la provincia hay 23ºC; en otra 19ºC. La amplitud térmica es de 4ºC.
6f.¿ Cómo se mide la humedad relativa con un psicrómetro?
Se utiliza para medir la humedad relativa del aire, la tensión del vapor y el punto de rocío.
Este aparato consta de un termómetro seco, que mide la temperatura del aire y otro llamado termómetro húmedo. Viendo la diferencia de medida que existe entre ambos y con la ayuda de unas tablas para cada lugar de observación, se establece el valor de la humedad relativa.
6g.¿ Con qué escala se mide el viento? ¿Cuál es el grado máximo y qué efectos produce?
Se mide con el anemómetro.
El grado máximo es 12, causando efectos devastadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario