![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd09mjeCiYCVprdEftO-DgtMB1sGgjyRMqhV4PQOlTpCFvv_Zy4TZraiQXFxTMyx3iAuoHjcYIU1NchOdOOKJnQmnGVO0d32hrIL2PIuFFEq2vuW20c-FhnuxiuQcl5l_txYwTK9KMwAti/s400/sociales.jpg)
Las demás personas, que son sus sirvientes, los están abanicando(para airearles o quitarles los mosquitos) y otra está tocando el arpa para entretenerlos.Entre todos ellos no hay escribas ni funcionarios.
En esta imagen se ve a una persona más destacada (la que está sentada en el trono). Esta persona le está dictando a un escriba, que es la persona que esta en frente. El escriba está escribiendo sobre una tablilla de arcilla húmeda. Esta técnica se conoce como escritura cuneiforme.
La otra persona que está sentada en un trono, tiene al lado un animal que parece ser un leopardo que le da respeto a la persona de al lado.
Esta es la esfinge del palacio de Sargón, en Khorsabad. Esta esfinge tiene cabeza de humano con una corona y barba, cuerpo y alas. Además tiene cinco patas de algún animal con pezuñas, fuerte y robusto como un toro. Tiene cinco patas para que si se mira de frente se ven dos delanteras y dos traseras y si se mira de lado se ve una de las delanteras, la del medio y las traseras, así que da la sensación de que se está moviendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario