![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEuQoSpfqI1kcSyuUO-jfKY749zpCQUYXMzQiAOUm7-_Ck5D6vKbo4fc5DxWCPZlNPim31eYaP-gfnP7qq6pp2pRl9-f0YVSr_WSfzfh7TZb4Xdkn-teeCWZPS-EwTzU2RrBPfST-bGA0i/s400/isobarico.jpg)
DÍAS 4 Y 5 DE DICIEMBRE
Localización de los centros de acción: Se observan tres borrascas (zona de bajas presiones) localizadas una en el Atlántico norte. Tienen una fuerza de 996 milibares; otra en Gran Bretaña con una fuerza de 984 milibares y otra en Escandinavia, con una fuerza de 1000 milibares.
Además, se puede observar un anticiclón (zona de altas presiones) al norte de las Islas Canarias. Tiene una fuerza 1026 milibares.
La distribución de las isobaras hace que los vientos predominantes en la península sean en el oeste.
En el norte del Cantábrico el viento será mayor porque las isobaras están más juntas.A la península le afectarán las borrascas del Atlántico norte y la de Gran Bretaña.
A la península le afectará el frente del Atlántico(frente cálido), los demás frentes afectarán al sur de la península y al norte de África.
Previsión: Pueden haber precipitaciones en el sur de Andalucía y en las ciudades de Ceuta y Melilla afectadas por el frente del norte de Europa, las cuales serán intensas y continuas.
Mañana día 5 de diciembre podría ser afectada la zona notre de la península por el otro fente, que serán poco intensas debido al frente cálido.
Enlos lugares afectados por el frente frío bajaran las temperaturas y, en el resto de la península, se mantendrán estables. En las Islas Canarias las temperaturas serán suabes porque se ven afectadas por el anticiclón.
El viento será intenso en el oeste de la península, en la zona del Cantábrico y en el archipielago canario.
El valle del Ebro, levante y Extremadura así como en las Canarias y en Baleares se mantendrá despejado, mientras que en el norte y centro de la península aumenta la nubosidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario