martes, 10 de febrero de 2009

el cine de catástrofes

TERREMOTO



Año de producción: 1974

País: EE.UU.

Director: Mark Robson

Duración: 129 minutos

ARGUMENTO: La primera alarma se reprodujo a las ocho de la mañana: un temblor de tierra parecido a los muchos que suele sufrir la ciudad de Los Angeles. Pero un joven sismólogo, recíen llegado al Instituto, lo había pronosticado como preludio de un terremoto de enorme intensidad. Horas después, tuvo lugar un segundo temblor y los técnicos ya no dudaron: la catástrofe está próxima. Avisaron al Alcalde, que no se atrevió a ordenar una evacuación que produciría un pánico quizás tan peligroso como el seísmo. Y se limitó a tomar medidas preventivas... El ingeniero Stewart Graff espera la llegada del médico para que asista a su esposa que ha llevado a cabo un nuevo intento de suicidio. Poco después, un temblor de tierra de 9'9 en la escala Richter destroza la mayor parte de Hollywood. Cuando todo parece haber pasado se descubre una grieta en la pared del dique.

En el año 1975 se llevó dos oscar.

¿Refleja los miedos de la sociedad del momento en que fue rodada?

Yo pienso que no porque el año 1974 fue un año normal, sin multitud de desastres naturales, como puede ser un terremoto.


1 comentario:

Mariano Lázaro dijo...

¿ puede haber un gran terremoto en la zona de California?
1974 un año normal? no para los que tenían coche y vieron cómo se multiplicaba el precio del petróleo provocando una terrible crisis económica mundial